0 Comentarios
En Leetchi.com hemos visto miles de botes pasar delante de nuestros ojos, para un regalo de cumpleaños, para un recién nacido, porque un compañero se cambia de trabajo, despedidas de soltero… y también botes para recaudar donaciones online. Estos botes suelen tener un carácter benéfico que desde Leetchi.com no dudamos en apoyar y para tratar de que consigas tus objetivos te damos nuestros mejores consejos basados en nuestra experiencia:
1. Un título sincero.
El primer paso a la hora de crear un bote en Leetchi.com es elegir un título. El título debe llamar la atención de la personas para que aporten dinero pero siempre siendo reales. A veces por tratar de ser demasiado originales o destacar acabamos perdiendo la esencia del bote.
2. Una descripción.
Todo lo dicho anteriormente lo podemos aplicar para la descripción del bote. Hay que explicar con el máximo detalle el por qué de esta recaudación solidaria, la causa que queremos defender, quién la apoya y qué se va a hacer con el dinero recaudado.
3. La imagen.
Aunque parezca algo obvio muchas veces nos encontramos con sorpresas, la imagen tiene que estar relacionada directamente con el bote. Si es el cumpleaños de un amigo pon una foto graciosa de tu amigo o de todo el grupo. Lo mismo si se trata de un regalo para un familiar o un compañero de trabajo. Si se trata de donaciones online para una causa benéfica no dudes en utilizar una imagen oficial de la causa.
4. Las participaciones que se consiguen primero son las más importantes.
En cualquier tipo de bote tanto sea con amigos o familiares como si se trata de un bote público las donaciones más importantes son las primeras. En los botes para apoyar una causa pública son sobre todo muy importantes las primeras participaciones que son las que pueden dar confianza al resto de personas para que donen dinero.
5. Aprovecha todos tus contactos.
Si se trata de un bote solidario no dudes en utilizar todos los medios que tengas para darlo a conocer: tu cuenta de twitter, tu cuenta de Facebook, Linkedin, tu blog, el de un amigo, contacta con bloggers o periodistas que sean referentes en el tema. No dudes en facilitarles nuestro widget para que la gente pueda participar directamente en el bote solidario.
6. Fecha límite: ni demasiada larga, ni demasiada corta.
Y sí parece una evidencia pero si se trata de un cumpleaños y abres el bote 1 mes antes tus amigos pensarán queda mucho tiempo y luego tendrás que recordárselo constantemente. Sin embargo si se trata de un proyecto solidario y pones una fecha demasiada corta quizás no puedas recoger todo el dinero que necesitas. En cualquier caso no te preocupes, siempre podrás modificar la fecha establecida inicialmente desde la columna de opciones si tuada a la derecha del bote.
7. Tienes que ser realista.
Puedes abrir un bote para que la gente aporte dinero para montar una empresa, pero lo más seguro es que no consigas el dinero, para esto tienes otro tipo de servicios conocidos como equity crowdfunding.
Tampoco abras un bote para dar la vuelta al mundo con tus amigos y esperes que la gente te dé dinero sin más. Sí puedes abrir un bote para ahorrar y transcurrido un periodo irte de viaje con tus amigos.
Ahora que ya tienes todos mis consejos solo queda una cosa.
¿Necesitas más consejos?, ¿alguna duda no ha quedado resuelta? No dudes en escribirme a [email protected] y te ayudaré en todo lo que pueda.
0 Comentarios