En la entrevista de hoy os voy a presentar a Alexis, el jefe de producto de leetchi.com. Alexis se encarga de escuchar lo que queréis, interpretarlo y mejorar día a día Leetchi.com. Él imagina cuál es la manera más sencilla y más práctica para que tú puedas hacer botes online y que invitar a tus amigos te resulte lo más sencillo posible.

Alexis_Dueymes

Están son las preguntas que le he hecho a Alexis para que puedas descubrir quién es y cómo trabaja:

¿Cuál ha sido tu recorrido antes de llegar a Leetchi.com?

Soy diplomado en arquitectura de sistemas de la información y de comunicación. He trabajado en varias start-ups, comenzando por una “pequeña” start-up americana que hace un motor de búsqueda, Google.

A mi vuelta en Francia trabajé como jefe de producto para una empresa que se dedica a ofrecer contenidos de actualidad, Wikio, que posteriormente se ha convertido en Ebuzzing/Overblog.

Posteriormente monté mi propia start-up, Keemix, una plataforma completa de curación de contenidos para uso tanto de particulares como de empresas. Y un año mas tarde me uní al equipo de Leetchi.com

¿Cómo llegaste a Leetchi.com?

Por las escaleras, y son muchas las que hay que subir, que está en un 4º piso 🙁

¿Qué haces en Leetchi.com?

Gestión de producto, centrándome sobre todo en la experiencia de usuario.

En una start-up web es un puesto multidisciplinar que sirve de “pegamento” entre todos los equipos con la finalidad de mejorar continuamente nuestro servicio.
Intervenimos en todas las etapas del proyecto: escucha activa de las necesidades de las personas que usan nuestro servicio, pasando por las futuras funcionalidades, las pruebas, etc..

Aunque sobre todo consiste en escuchar a las personas que utilizan nuestro servicio de botes online, tanto cuando va bien como cuando va mal, para poder ofrecer el mejor servicio posible.

¿Cuáles son los puntos fuertes de trabajar en una start-up?

¡Poder tocar todo! Se intervienen en campos muy distintos y no únicamente en el propio, hace falta estar en una constante evolución, aprender, reciclarse…
Trabajar en un start-up es también un estado  de ánimo particular. Hay una frase que se oye mucho en el mundo de las start-ups : Muévete rápido y rompe cosas. La flexibilidad es mucho más grande que en una gran empresa, las decisiones se toman con rapidez, hay que experimentar…

¿Cuáles son los puntos negativos de trabajar en una start-up?

¿El stress y las urgencias?

Lo podríamos considerar un verdadero punto negativo pero para mí, personalmente es un verdadero placer.
Cuando estás en una empresa joven con un fuerte crecimiento los recursos son limitados, así que hay que estar continuamente tomando decisiones importantes. es un poco frustrante porque sabemos que con más recursos podríamos hacerlo mejor, pero nos hace ir verdaderamente al grano.

¿Un sitio web o aplicación que te facilita la vida?

Difícil de elegir una sola.

Soy “neófilo” y “tecnófilo”, mi novia se ríe mucho conmigo porque dice que compro la mayoría de productos sin que estén completamente acabados, o mejor dicho, listos para funcionar.

Ahora mismo me entretengo con el Pebble, Oulus Rift o los media center (XBMC, Plex..)

Pero si debo elegir una única aplicación que uso diariamente, me decanto por Evernote. Diría que es mi segundo cerebro.

¿La aplicación sin la que no podrías vivir?

Keemix.com ! 😀